top of page

Glosario

CAMPO MAGNÉTICO

Espacio afectado por la fuerza magnética también referido como campo magnético.

DENSIDAD DE FLUJO MAGNÉTICO

Denota la fuerza del campo magnético y mide el flujo magnético de un área superficial en un polo magnético.

 

ESPIN (SPIN)

El espín (del inglés spin 'giro) es una propiedad física de las partículas elementales por el cual tienen un momento angular intrínseco de valor fijo.   El espín proporciona una medida del momento angular intrínseco de toda partícula.

FERROMAGNÉTICO

Materiales que son atraídos a los imanes donde el hierro es representativo.

FERROMAGNETISMO

Materiales susceptibles a ser magnetizados relativamente fuerte dentro de un campo magnético y que conservan magnetización residual aun después de retirar el campo magnético.

FLUJO MAGNÉTICO

Agrupación de las líneas magnéticas.

FUERZA MAGNETICA

La fuerza de atracción entre el polo N y S de un imán, o así mismo la fuerza de repulsion entre los mismos polos (N-N ó S-S).

 

GAUSS (G)

Unidad de medición de densidad de flujo magnético bajo el Sistema Cegesimal de Unidades (CGS), basado en el Centímetro, Gramo y Segundo

INDUCCION MAGNETICA

Fenómeno de un imán de atraer metales o de la magnetización de un material magnético dentro de un campo magnético.

 

LINEAS DE FUERZA MAGNÉTICA

Líneas que describen de qué manera se proyecta la fuerza magnética.  Se puede visualizar al colocar un imán sobre un papel y esparcir arena de hierro.

MAGNETISMO

Naturaleza de atraer metales o de manifestar polos N y S.

MAGNETIZACION

Generar magnetismo a un material dentro de un campo magnético.

MATERIAL MAGNETICO

Se refiere a un material magnetizado dentro de un campo magnético y todos los materiales sobre la tierra pueden ser considerados magnéticos en algún grado.

MOMENTO MAGNETICO:

En física, el momento magnético de un imán es una cantidad que determina la fuerza que el imán puede ejercer sobre las corrientes eléctricas.

PARAMAGNETISMO:

tendencia de los momentos magnéticos libres (espín u orbitales) a alinearse paralelamente a un campo magnético. Si estos momentos magnéticos están fuertemente acoplados entre sí, el fenómeno será ferromagnetismo.

POLO MAGNÉTICO

Punto de máxima fuerza magnética en un imán.

TEMPERATURA CURIE: 

Temperatura por encima de la cual un cuerpo ferromagnético pierde su magnetismo, comportándose como un material paramagnético.  Esta temperatura característica lleva el nombre del físico francés Pierre Curie, que la descubrió en 1895.

 

La temperatura Curie aproximada para los siguientes imanes es:

  • Imán Alnico:                    Aprox. 850 C

  • Imán Ferrita:                   Aprox. 460 C

  • Imán Neodimio:             Aprox. 310 C

  • Imán Samario-Cobalto: Aprox. 730 C

TESLA (T)

Unidad de medición bajo el Sistema Internacional de densidad de flujo magnético.

TIERRAS RARAS

Nombre común de los siguientes 17 elementos químicos: escandio, itrio y los 15 elementos del grupo de los lantánidos (lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio). 

Aunque el nombre puede llevar a la conclusión de que se trata de elementos escasos en la corteza terrestre, algunos elementos como el cerio y el neodimio son más abundantes. Se denominan "raras" debido a que es poco común encontrarlos en una forma pura a pesar de haber depósitos de algunos de ellos en todo el mundo. El término "tierra”  es más una palabra que hace referencia a algo que se puede disolver en ácido.  Dicho de otro modo, "tierra" es una denominación antigua de los óxidos.

Campo Magnético
Ferromagnetico
Flujo magnetico
Densidad flujo magnetico
Ferromagnetismo
Espin
Lineas fuerza magnetica
Gauss
Induccion magnetica
Fuerza magnetica
Magnetismo
Magnetizacion
Momento magetico
Material magnetico
Paramagnetismo
Polo magnetico
Temperatua Curie
Tesla
Tierras Raras

Cra 43A #1 Sur-31    Edificio BBVA             Medellin, Colombia             Tel: (+57) 604 4483447            e-mail:  comercial@nemcoltda.com

© 2013 by Nemco Ltda. All rights reserved

bottom of page